Cuidados básicos del chow chow
- Natalia
- 20 abr 2020
- 2 Min. de lectura
1. La salud del perro chow chow
La raza es propensa a sufrir displasia de codo y también es vulnerable a la displasia de cadera, luxación de rótula, enfermedad de tiroides, pénfigo foliáceo y desórdenes oculares como: entropión y ectropión. En otro post, explicare detenidamente cada una de las enfermedades.
Displasia de codo: La displasia de codo en perros es, por tanto, una enfermedad articular degenerativa causada por el desarrollo anormal del tejido óseo que primero produce artritis (inflamación de la articulación) y luego osteoartritis (desgaste progresivo de las estructuras óseas que conforman la articulación del codo).
Las causas por las que puede suceder son de forma hereditaría ó mala alimentación durante la etapa de crecimiento y la práctica de ejercicio demasiado intenso o de impacto.
La displasia de cadera: también llamada displasia coxofemoral, es una enfermedad osteoarticular que afecta a muchos perros alrededor del mundo.Pueden favorecer el desarrollo de esta enfermedad la mala alimentación, el ejercicio físico extremo, el sobrepeso y las alteraciones hormonales
La luxación de rótula: también llamada luxación rotuliana o patelar, se produce cuando la rótula del animal se desplaza de su situación natural en el muslo (fémur). Cuando un perro tiene luxación en una rodilla, es habitual que mantenga alzadas las patas traseras en cuanto tiene oportunidad.
El hipotiroidismo: es un trastorno en el que las glándulas tiroides tienen poca actividad y no secretan la suficiente hormonatiroidea. Pero después de un tiempo, la glándula se agota. Es en este punto que superrodesarrolla síntomas de trastorno y es diagnosticado con hipotiroidismo.
Pénfigo foliáceo: es una patología cutánea autoinmune, que se caracteriza por la aparición de lesiones que varían de vesiculobullosas/pustulares a erosivas/ulcerativas, siendo elpénfigo foliáceola forma de presentación más común enperrosy gatos.
2. Cuidados
- Primero es muy importante el cepillado diario de tu chow chow, ya que debido a su cantidad de pelo, se le pueden generar nudos.
Un peine metálico para cepillar su pelo por lo menos dos veces a la semana, sería lo mínimo.
- Bañarlo cada seis u ocho semanas y secarlo cuidadosamente para evitar problemas cutáneos, por la humedad.
- Son animales muy tranquilos, pero necesitan hacer un mínimo de ejercicio diario.
- Intenta evitar vivir en un lugar con clima cálido, ya que por su pelaje, lo pasan bastante mal, si así es, tienes que tener mucho cuidado por la posibilidad de recibir golpes de calor, etc.
- Hay que cuidar sus ojos, orejas y dientes, estar pendientes y si vemos que es necesario limpiarlos.
- Y muy importante ir al veterinario con frecuencia y mantenga al día todas sus vacunas.
Comments